7 Claves para Soltar

Tal vez lo que no quieres es SOLTAR, aún cuando las ganas de algo nuevo estén muy presentes.

Justo en esta semana he tenido mucho que soltar, un cambio se está dando en mi vida y muy consciente del proceso he soltado cada día más y más… Y te digo que las emociones también se pueden soltar. He sentido lo que ha llegado y también las he podido soltar.

Lo que pasa es que se complica un poco el asunto o la vida cuando no sueltas y quieres de todos modos un cambio, algo nuevo.

Imagínate que te quieras cambiar de ropa y no “soltaras” la ropa que tienes puesta, tendrías que ponerte la nueva ropa encima, no es muy cómodo, ¿verdad?… Ahora, imagínate que te quieras cambiar de lugar de vivienda pero no quisieras soltar la que tienes, tendrías que pagar doble, ¿verdad?

¿Cuántas cargas te has puesto por no soltar? ¿Cuántas experiencias no has podido estrenar por no soltar?

Para comenzar con algo nuevo, emprender y disfrutar un cambio, así sea un cambio del cual no tienes control, como el final de un ciclo (año) hay que soltar…

Soltar tiene una cantidad de beneficios y podríamos decir que también hay unas claves para poder hacer el proceso de la mejor manera posible.

Beneficios:

Si es algo que hay que soltar es porque hay algo nuevo por venir, lo nuevo trae experiencias diferentes que te NUTREN Y ENRIQUECEN, requieren esfuerzo y adaptación y esa es la manera en la que como seres humanos crecemos.

Te quitas carga, soltar es LIBERADOR es como quitarse un peso de encima al cual estabas acostumbrado, sólo cuando caminas sin él te das cuenta de todo lo que pesaba.

Soltar es sinónimo de confiar, claro, piensa en esto: Cuando te aferras como cuando un chiquito se le pega a la pierna a la mamá… (así hace a veces mi hijo) es porque hay algo que no quieres perder, tienes miedo, tienes una necesidad. Si sueltas estás dando un voto de confianza en la vida, es acto de fe, un salto a lo nuevo desconocido confiando en que estarás mejor. Y cuando confías, el Universo y la vida te responde con bendiciones.

7 Claves para soltar: (personas-ciclos)

  1. Haz recuento de los logros que tuviste mes a mes en este año o en la experiencia de ese ciclo o de esa persona
  2. Hazte un reconocimiento por cada logro y celebra, en la relación en el año, etc.
  3. Haz recuento de los desafíos y aprendizajes más importantes del ciclo, de la relación o del año
  4. ¿Qué regalos te ha dejado este ciclo/persona que está pasando?
  5. Agradecimientos, ¿a quién o qué le quieres agradecer?. Recuerda agradecer no sólo lo bueno o lo que te gustó sino lo retador, lo que te exigió revelar lo mejor de ti
  6. Re-conciliate contigo mismo y con cada persona con la que aún no estés en PAZ
  7. Haz una lista de ¿Qué es lo que ganas si suelto a esa persona/situación/relación/ciclo?

¡¡Ya solté y me estoy alistando para estrenar!!

Una Sonrisa,

María del Mar Solano B.
Autora – Happiness Coach