¿Qué tipo de pirata eres?

 

Mi hijo en este momento anda con el cuento de los piratas… La semana pasada llegó en el bus del jardín y como siempre salgo yo corriendo a recibirlo, no porque vaya tarde sino porque voy emocionada y me encuentro con un rostro distinto, lleno de emociones y con un brillo en los ojos de alegría y picardía. Claro, era por lo que llevaba puesto… Se baja… Y antes de bajarse me lo pasa… Cuando me lo pasa me lo pone, ahora la de la cara conmocionada era yo.

Lo importante de éste cuento fue su respuesta… Antes de pasarme lo que tenía puesto le digo…. ¡Luccaaaaaa eres un pirata…un pirata feroz! Me dice: “nooooooooo maaaaaami… ¡Soy un Pirata Feliz!”. Cuando me pone el gorro/sombrero, me quedo pensando: ¿De dónde sacó esa respuesta? pero lo realmente importante es desde dónde pregunte yo y porqué su respuesta me dejó plop. ¿Desde dónde pregunté? desde lo que aprendí, desde una historia que conozco que me condiciono… Alguno de ustedes reconoce la letra de esa canción…”Yo soy un pirata, un pirata feroz… Todo el mundo me teme con terror y pavor”… Si cuando escribo la letra de la canción me doy cuenta del mensaje, de la historia y como yo me condicioné desde chiquita… Él en medio de su inocencia y pureza me responde, soy un pirata feliz. Me encanta que no esté condicionado por que los piratas que yo conocí, buscaban tesoros, pero no cualquier tesoro, buscaban uno codiciado por todos, uno que no le pertenece a nadie y derraman sangre, atraviesan mares, hacen lo que sea por ese tesoro. Esos piratas que yo conocí, persiguen tesoros ajenos suponiendo que ahí está la riqueza… Hoy me alegro que mi hijo no sea un pirata feroz, y me gusta pensar que es un pirata feliz porque sabe que es dueño de su propio tesoro. Y con ésta historia me doy cuenta que yo soy una pirata feliz, que encontré mi propia riqueza y que soy mi propio tesoro.

Y tú… ¿Qué tipo de pirata eres?

Maria del Mar Solano
Co-autor: Lucca

¡Gracias Hijo!